Imputarán cargos a Óscar Iván Zuluaga por caso de corrupción de Odebrecht

La Fiscalía colombiana anunció este martes que imputará cargos al excandidato presidencial uribista Óscar Iván Zuluaga y a su hijo David Zuluaga como parte de la investigación relacionada con la trama de corrupción de la multinacional brasileña Odebrecht.

En un comunicado, la Fiscalía explicó que solicitará una audiencia de imputación para acusarlos de los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particulares.

Óscar Iván Zuluaga fue candidato presidencial del partido uribista Centro Democrático en las elecciones de 2014, donde fue derrotado en segunda vuelta por el entonces presidente Juan Manuel Santos.

Estas medidas se enmarcan dentro de las investigaciones en curso sobre el caso Odebrecht, un escándalo de corrupción que ha tenido repercusiones en varios países latinoamericanos.

Cargos imputados

Uno de los cargos contra Zuluaga se basa en la presunta recepción y no reporte de 1.610.000 dólares que la constructora brasileña entregó para cubrir la contratación del publicista José Eduardo Cavalcanti de Mendonça, conocido como “Duda” Mendonça.

La Fiscalía reveló que entre junio y julio de 2014, Odebrecht transfirió dicha suma a cuentas de una empresa de Mendonça en Panamá. De esta manera, se sospecha que el aspirante presidencial completó los honorarios de “Duda” Mendonça.

Además, se le acusa de haber violado el artículo 109 de la Constitución Política de Colombia, el cual prohíbe a los partidos políticos recibir financiación de fuentes extranjeras para campañas electorales.

OtRos imputados

La Fiscalía también imputará a la exministra de Transporte, Cecilia Álvarez, por su presunta participación en trámites irregulares relacionados con dos adendas al contrato con Odebrecht para el tramo Ocaña-Gamarra de la carretera “Ruta del Sol II”.

Estas adiciones permitieron a la concesionaria Ruta del Sol instalar nuevas estaciones de peaje y aumentar las tarifas en otras cinco que ya estaban en funcionamiento.

La Fiscalía argumenta que estas acciones se llevaron a cabo sin los estudios técnicos adecuados que las respaldaran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados