Unión Europea ha decidido vetar a Huawei y ZTE por espionaje

La Unión Europea ha decidido vetar a dos gigantes chinos de las telecomunicaciones, Huawei y ZTE, debido a temores de espionaje.

La Comisión Europea ha advertido que estos dos proveedores son una amenaza potencial para la seguridad nacional y ciberseguridad de los países miembros de la UE.

El anuncio de la Comisión ha puesto fin a años de incertidumbre sobre las políticas de la UE en relación con las redes 5G y su posible uso por parte de los proveedores chinos. Desde hace años, Estados Unidos ha estado advirtiendo a sus aliados sobre los riesgos potenciales de espionaje que estos productos podrían presentar.

El anuncio de la Comisión Europea se produce después de que un informe del equipo de ciberseguridad de la UE recomendara a los Estados miembros restringir el uso de tecnología de Huawei y ZTE. El informe argumentaba que estos proveedores podrían estar bajo la influencia del gobierno chino, lo que les permitiría realizar labores de espionaje.

La decisión del organismo rector de la UE es un revés importante para las dos compañías chinas, que han estado luchando por entrar en los mercados europeos de tecnología.

La decisión implicará la exclusión de los equipos de Huawei y ZTE de los proyectos de redes 5G de la UE, considerados como una parte fundamental de la estrategia de la Comisión Europea para promover la digitalización de la economía europea.

Por su parte, Huawei ha defendido en repetidas ocasiones la seguridad de sus productos, asegurando que no hay pruebas ni bases legales que justifiquen las preocupaciones de espionaje que se han planteado.

ZTE también ha declarado que su tecnología es segura y ha negado cualquier participación en actividades de espionaje.

La Unión Europea se suma, así, a la creciente lista de países y organismos que han tomado medidas contra Huawei y ZTE en los últimos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados